Gremios de la madera valoran avance del nuevo Servicio Nacional Forestal

Comparte esta entrada:

Una buena noticia recibió el sector forestal: la Comisión Mixta del Congreso, integrada por cinco senadores y cuatro diputados, votó por siete votos a favor y dos en contra, por mantener el literal g) del artículo 4 aprobado por el Senado, del proyecto de ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal, Sernafor.

Los gremios agrupados en la red Futuro Madera, además de otras voces ligadas al mundo de la madera y los bosques, venían solicitando que se mantuviera el literal, lo que permitirá asegurar que el nuevo servicio tenga la potestad de revisar mediante informes de carácter vinculante, las exigencias del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) cuando recaigan sobre materias que sean objeto del Sernafor.

Aprender desde Casa

Con la aprobación del artículo se permitirá además establecer un marco regulatorio sectorial más equilibrado, prevenir la imposición de regulaciones sin contrapeso y en especial fortalecer la gestión del Sernafor. Desde la red hicieron un llamado para que esta votación  se replique en las  salas del Senado y de la Cámara de Diputados y de esta manera tener un servicio con autonomía regulatoria efectiva sobre los ecosistemas forestales y demás formaciones vegetacionales.

Para los integrantes de Futuro Madera es de especial relevancia garantizar un marco institucional y regulatorio que promueva el desarrollo sostenible, asegurando que la conservación de la biodiversidad se aborde con herramientas de manejo y no solo con prohibiciones.

Futuro Madera es compuesta por:

Asociación Chilena de Biomasa, Achbiom.
Asociación Gremial de Contratistas Forestales, Acoforag.
Asociación Gremial de Pequeños y Medianos Industriales de la Madera, Pymemad.
Asociación Chilena de Propietarios de Bosque Nativo, Aprobosque.
Colegio de Ingenieros Forestales de Chile, Cifag.
Corporación Chilena de la Madera, Corma.


Comparte esta entrada:

Deja un comentario