CEREMONIA ENTREGA DE SELLOS 40 HORAS EMPRESAS

Comparte esta entrada:

En una participativa ceremonia liderada por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, se hizo entrega de 11 sellos de 40 horas para empresas de la provincia de Concepción.

En la oportunidad, asistieron representantes tanto de los trabajadores como de los empleadores de las empresas CICLA SpA,  Esquerré Hermanos Ltda., Hotelera Marina del Sol S.A., Identidad Corporativa SpA, Intecomp, Logros Chile, Más Chile,  Otey Gras &Oil S.A, PROPACAP Ltda. y UdeC Capacita.

Desde el Ministerio del Trabajo se expresa que el Trabajo Decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Esto significaotorgar la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo; la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias; mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social; y el espacio de libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas.

Por la relevancia que tienen políticas públicas que impacten positivamente múltiples y diversos ámbitos de la sociedad, es que el gobierno del presidente Gabriel Boric Font se ha comprometido con mejorar la calidad de vida y el bienestar tanto de los trabajadores como de sus familias. En ese marco, es que impulsa hace ya dos años la aprobación de la Ley de 40 horas.

A esta relevante instancia asistieron autoridades regionales y locales; además de representantes de gremios, sindicatos y asociaciones de empresarios de la región del Biobío. Entre ellos mencionar a Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera Yáñez; Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas Millar; Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda Sepúlveda; Vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores Provincial Concepción, Jacqueline Herrera Castillo; Presidenta de FESTRAMET Zona Sur, Erika Heredia Contreras; Gerente General de la Asociación de Empresas del Biobío, ASEM, Pablo Mariqueo Rodríguez; Directora Regional del Trabajo, Roxana Rubio Arévalo; Director Regional de SENCE, Daniel Jana Torres; En representación de IPS Biobío, Javier Rauld Vásquez; Directora Regional (s) de ISL, Gisela Delgado Arriagada.

No obstante, desde la aprobación de la ley han existido empresas que han comprendido el Código del Trabajo como un marco normativo de protección mínima y no como el máximo de lo que pueden aspirar las relaciones laborales basadas en igualdad y respeto.  En ese sentido, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha considerado de una alta importancia distinguir a aquellas empresas que han decidido implementar jornadas laborales de 40 horas o menos semanales y entregarles un Sello 40 Horas.

Cabe mencionar que cada empresa que se certifica con el Sello 40 horas debe cumplir una serie de requisitos para realizar su postulación:

  • Las empresas certificadas con el “Sello 40 horas” contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en los términos previstos en la Resolución Exenta N°286, de 2003, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. En especial, podrán utilizar el patrocinio de esta Cartera de Estado en la promoción de actividades.
  • La certificación “Sello 40 horas” será entregada por el periodo de 1 año, pudiendo prorrogarse, previa acreditación de seguir cumpliendo con los requisitos exigidos. Y, podrá quedar sin efecto frente a la pérdida de alguno de los requisitos exigidos, o por su uso indebido.
  • Tener los contratos de trabajo registrados en el Registro Electrónico Laboral (REL) del portal web de la Dirección del Trabajo “Portal Mi DT” https://midt.dirtrab.cl/welcome en virtud de lo dispuesto en el en el Decreto N° 14, de 2023, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba el reglamento del registro electrónico laboral conforme a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 515 del Código del Trabajo
  • Tener contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80% de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no superen 40 horas ni menos de 30 horas semanales.
  • No haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales previstos en el párrafo 6° del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo.
  • Estar al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y trabajadores.

Otros datos:

Esta ceremonia provincial de entrega Sellos 40 horas, obedece a que se cumplen dos años desde que entra en vigor la Ley 21.561 (40 horas laborales) que reduce gradualmente la jornada laboral, concretándose la primera etapa de implementación de la Ley con una reducción obligatoria de la jornada de trabajo de 45 a 44 horas semanales.


Comparte esta entrada:

Deja un comentario

Aprender desde Casa